Meridianos de Energía

meridianos

Para comprender mejor lo que son los meridianos, te compartiremos una metáfora. Imagina un río cristalino grande y caudaloso que tiene diferentes ramificaciones.

El río representa los 14 meridianos.

El agua sería la energía Qi. Cuando llueve, el río crece.

La arena se revuelve y cambia de color, algunas rocas se mueven, provoca pequeñas y grandes cascadas. Esto hace que el agua fluya más fuerte y se desborde. La arena de la ribera se moja y la hace resbalar. Algunos árboles se dañan debido a la fuerte humedad y en otras partes, el agua se estanca.

Los factores externos actúan como la lluvia. El cambio en el agua es el desequilibrio de la energía Qi. Las rocas son factores internos y bloqueos en la energía Qi.

Lo que sucede con la arena, los árboles y el agua estancada son las patologías físicas y emocionales que surgen del desequilibrio.Para frenar las consecuencias de lo ocurrido con la lluvia, es necesario retirar las rocas. Quitar las rocas es la terapia de la Medicina Oriental.

Para quitar todas esas rocas que forman las cascadas, hay que contratar a muchos hombres para restaurar el flujo de agua. Dependiendo del tamaño y la cantidad de rocas que haya, afecta el tiempo que tardarán los trabajadores en retirarlas.Los hombres son como los diferentes puntos de energía ubicados a lo largo de los meridianos que necesitan ser estimulados con las diferentes técnicas de la Medicina Oriental.

El tiempo que tardan los hombres en retirar las piedras está relacionado con la duración del tratamiento.A medida que los hombres retiran las rocas, el agua comienza a fluir con normalidad.Si no llueve, el agua no se oscurece y las rocas no se mueven.Con varias sesiones de Medicina Oriental. el río comienza a fluir con normalidad. La salud comienza a equilibrarse.Cuando deja de llover se relaciona con cambios de hábitos que favorecen el bienestar.

El cuerpo humano tiene 14 meridianos básicos o estandarizados que alimentan la energía de cada uno de los órganos:

  1. Pulmón (yin)
  2. Intestino Grueso (yang)
  3. Estómago (yang)
  4. Hígado (yin)
  5. Corazón (yin)
  6. Intestino delgado (yang)
  7. Vejiga (yang)
  8. Riñon (yin)
  9. Pericardio (yin)
  10. Triple calentador (yang)
  11. Vesícula Biliar (yang)
  12. Bazo-Páncreas (yin)
  13. Du Mai (yang)
  14. Ren Mai (yin)

Cada uno de estos meridianos alimenta directamente a un órgano del cuerpo y está relacionado a una emoción. El flujo del Qi en estos meridianos es más fuerte en algunos puntos, estos lugares donde el Qi se manifiesta con más fuerza en cada meridiano son denominados “puntos de acupuntura”, de los cuales hay una data de 365 básicos. Para saber qué puntos y meridianos están en desbalance, el Médico realiza un diagnóstico y así define cuál es el mejor tratamiento para realizar.

La forma de estimular el punto y el canal de energía es esencial. Por ejemplo, no siempre un desbalance en un órgano se trabaja por medio del mismo, sino que se apoya de otros meridianos

 

 

ES
0
    0
    Tu Carrito
    Carrito Vacio Ir a Tienda