
La Medicina Oriental Tradicional y El nuevo Año Chino Dragón de Madera 2024
En el umbral del Nuevo Año Chino Dragón de Madera, que comienza el 10 de febrero de 2024, exploramos la práctica de los rituales, reconocidos por su carácter auspicioso. Sin embargo, más allá de las creencias tradicionales, nos sumergimos en la intrincada conexión entre estos ritos y el poder del subconsciente.
¿Cómo influyen estos actos simbólicos en nuestra mente y bienestar?
Este blog se adentrará en la comprensión de cómo los rituales, al ser ejecutados con conciencia y conexión, pueden resonar con nuestro subconsciente, potenciando beneficios más allá de lo superficial. Asimismo, exploraremos recomendaciones para promover la armonía y el equilibrio en la salud, proporcionando perspectivas valiosas para iniciar el nuevo año con serenidad y bienestar.
A continuación, algunos de los rituales para recibir el año del Dragón:
1. Limpieza y Purificación:
– Realiza una limpieza profunda en tu hogar, centrándote en deshacerte de objetos innecesarios y energías estancadas.
– Utiliza elementos como el incienso o hierbas como la salvia para purificar los espacios.
– Abre ventanas y puertas para permitir que la energía fresca fluya.
2. Decoración Significativa:
– Adorna tu hogar con imágenes, estatuas o elementos decorativos que representen al dragón.
– Coloca objetos rojos, considerados auspiciosos en la cultura china, para atraer la buena fortuna.
– Opta por decoraciones que simbolicen la fortaleza y el éxito asociados con el dragón.
3. Meditación y Reflexión:
– Dedica tiempo diario a la meditación para calmar la mente y centrarte en tus objetivos.
– Utiliza visualizaciones creativas que involucren la energía poderosa y positiva del dragón.
– Reflexiona sobre tus metas y aspiraciones, estableciendo intenciones claras para el año.
4. Alimentación Consciente:
– Sigue principios de la dieta de los cinco elementos, incorporando alimentos que equilibren los sabores (dulce, amargo, ácido, picante y salado).
– Consume alimentos rojos y verdes, colores asociados con el dragón en la cultura china.
– Evita el exceso de alimentos procesados y opta por ingredientes frescos y nutritivos.
5. Prácticas Corporales:
– Integra ejercicios suaves como el tai chi para mejorar la circulación de la energía vital (qi) en el cuerpo.
– Considera la práctica del qi gong, que combina movimiento, respiración y meditación para equilibrar la energía.
– Realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mantener la salud física y mental.
Conoce más del Tai chí en este blog
¿Por qué podrías hacer estos Rituales?
Estos rituales se basan en la idea de equilibrar la energía y atraer influencias positivas durante el Año del Dragón. Aunque son prácticas comunes, la interpretación específica puede variar según las tradiciones y creencias individuales.
Los rituales en el nuevo año chino dragon de madera pueden tener una conexión significativa con el subconsciente a través de varios mecanismos psicológicos:
1. Simbolismo: Los elementos utilizados en los rituales, como imágenes de dragones, colores específicos o gestos simbólicos, pueden tener un significado profundo en el nivel subconsciente. Estos símbolos pueden activar asociaciones y emociones arraigadas en la mente.
2. Repetición y Rutina: La repetición de rituales crea una rutina que el subconsciente reconoce y asocia con ciertos estados emocionales o intenciones. Esto puede influir en la forma en que percibes y respondes a situaciones cotidianas.
3. Enfoque y Atención Plena: Al participar conscientemente en rituales, te sumerges en el presente, lo que puede calmar la mente y reducir la ansiedad. Esta atención plena puede tener efectos positivos en el subconsciente, influyendo en patrones de pensamiento y comportamiento.
4. Creación de Intenciones: Al reflexionar sobre metas y aspiraciones durante los rituales, estás estableciendo intenciones conscientes que pueden permear en el subconsciente. Esto puede influir en la toma de decisiones y en la dirección de tus esfuerzos a lo largo del tiempo.
5. Condiciones Emocionales: Los rituales a menudo van acompañados de emociones y estados de ánimo específicos. Estas condiciones emocionales pueden asociarse con las prácticas rituales y, con el tiempo, influir en cómo te sientes y percibes ciertas situaciones.
Los rituales actúan como puentes entre lo consciente y lo subconsciente, utilizando símbolos, repetición y enfoque para impactar la mente de maneras que pueden influir en la percepción, las emociones y el comportamiento a nivel más profundo.
Considerando el Año del Dragón desde la perspectiva de la Medicina Orienral y la salud, aquí tienes algunas recomendaciones generales:
1. Equilibrio en la Alimentación:
– Prioriza una dieta equilibrada según la teoría de los cinco elementos, incorporando variedad de alimentos y colores.
– Consume alimentos frescos y de temporada, dando preferencia a aquellos que fortalezcan tu energía vital.
2. Hidratación y Té:
– Mantente bien hidratado con agua tibia o infusiones de hierbas que se alineen con tus necesidades específicas de salud.
– Puedes incorporar tés que son apreciados en la medicina china, como el té verde o el té de jazmín, conocidos por sus propiedades beneficiosas.
3. Ejercicio Moderado y Sostenible:
– Practica ejercicios como el tai chi o qi gong, que no solo benefician la salud física, sino que también armonizan la energía.
– Ajusta tu rutina de ejercicios según tu condición física y necesidades individuales.
4. Descanso y Sueño:
– Prioriza un buen patrón de sueño, asegurándote de descansar lo suficiente cada noche.
– Crea un ambiente propicio para el sueño, evitando estimulantes antes de acostarte y manteniendo una rutina relajante.
5. Gestión del Estrés:
– Incorpora prácticas como la meditación y la respiración consciente para reducir el estrés y mantener un equilibrio emocional.
– Identifica actividades que te relajen y disfruta de momentos de descanso durante el día.
6. Consultas Profesionales:
– Considera consultar con un profesional de la Medicina Oriental, para recibir orientación personalizada.
Recuerda que estas recomendaciones son generales y es importante adaptarlas a tus necesidades y circunstancias individuales. Siempre es aconsejable consultar con profesionales de la salud antes de realizar cambios significativos en tu estilo de vida.
Agenda tu cita de Medicina Oriental con Sheng Health
7. Prácticas Respiratorias:
– Dedica tiempo a la respiración consciente, centrándote en respiraciones profundas y lentas para calmar la mente y energizar el cuerpo.
– Explora técnicas específicas de respiración como la respiración abdominal o la respiración diafragmática.
8. Meditación:
– Integra la meditación regular en tu rutina diaria para calmar la mente y permitir que la energía fluya sin obstáculos.
– Practica la atención plena para estar presente en el momento y reducir el estrés.
9. Establece Intenciones Positivas:
– Reflexiona sobre tus metas y aspiraciones, estableciendo intenciones positivas para el año.
– Visualiza tus metas con detalle y mantén una actitud positiva hacia tu capacidad de lograrlas.
Recuerda que estas prácticas buscan armonizar el Qi de manera holística. La coherencia y la consistencia en estas actividades pueden ayudar a mantener un flujo equilibrado de energía vital a lo largo del Año del Dragón.
Síguenos en Instagram @shenghealth

Síguenos en Instagram @shenghealth
2 Comments
Quiero saber más, me interesa esta práctica
Excelente muchas gracias
Add Comment